Review de Xiaomi REDMI 9
¡Bienvenidos!
Hoy presentamos el esperado nuevo teléfono de gama de entrada de Xiaomi, para muchos, una de las opciones más recomendables para aquellos que no quiere o puede invertir mucho dinero en su smartphone.
Manu lleva una semana utilizando el teléfono a fondo y la experiencia ha sido notable teniendo en cuenta que se puede comprar por unos 108€
¿Hasta donde puede llegar este REDMI 9? ¡Vamos a verlo!
CAJA Y CONTENIDO

El REDMI 9 nos viene presentado en una caja muy básica de color blanco (igual que todos los teléfonos de la gama REDMI). Podremos ver el dibujo del teléfono en la parte frontal, un texto sobre el fácil acceso a las apps de Google en los laterales (¿mensaje indirecto a Huawei? ) y datos sobre la versión y el color en la parte inferior.
Dentro de la caja nos viene el contenido habitual que trae la marca en su gama REDMI; teléfono, funda de silicona transparente, cargador de 10W, cable de carga USB-C, herramienta extractora para la SIM y los correspondientes manuales.
DISEÑO

El REDMI 9 está fabricado en plástico en todo su cuerpo y goza de unos buenos acabados, se ve un teléfono sólido y bien ensamblado. Los marcos son redondeados, el canto inferior plano y el tacto rugoso en la parte trasera.
Como detalles, en la parte frontal nos encontramos una pantalla bien aprovechada con un marco algo más pronunciado en la parte inferior y un “notch” tipo gota en la parte superior. En el lado derecho encontramos los botones de subir/bajar volumen y el de encender/apagar dispositivo. En el lado izquierdo está la bandeja para la tarjeta sim (tres slots, dos para SIM y una para MicroSD) En la parte superior se encuentra el sensor de infrarrojos y el auricular para llamadas. En la parte inferior vemos el Jack de 3.5mm para auriculares, el puerto USB-C y el único altavoz.
Por último, en la parte trasera, sobre la superficie de plástico rugosa se encuentra el módulo para las cámaras sobre un diseño circular, el sensor de huella dactilar y el logo de Xiaomi.
“Estamos ante un teléfono muy cómodo gracias a sus detalles como el tacto rugoso, y se siente bastante delgado y ligero, ofreciendo una experiencia muy positiva. Aún con todo, en general se percibe como un teléfono económico.”
– Manu, Gruporeviews.
FICHA TÉCNICA
Si hay algún apartado de este teléfono a destacar, sin duda sería su ficha técnica, ya que es dónde más ha evolucionado este teléfono. El REDMI 9 viene preparado para competir con otros teléfonos de gama media del año pasado y para verlo hemos creado un cuadro mezclando su ficha técnica con algunas menciones rápidas a experiencias personales del apartado (marcadas con “-“)
GrupoReviews | Xiaomi REDMI 9 |
DIMENSIONES Y PESO | 77mm x 163.3mm x 9.1mm 198gr |
PANTALLA | Panel IPS de 6,53” FHD+ Formato 19,5:9 395ppp 60hz |
AUDIO | Altavoz inferior Entrada de Jack 3.5mm Volumen elevado – Sonido plano, decente para la gama |
PROCESADOR | Helio G80 de Mediatek CPU Octa-core de 2GHZ GPU ARM MALI G52 – Ofrece el doble de rendimiento que el procesador del REDMI 8 |
MEMORIA | 2/4GB RAM DDR4X
32/64GB ROM eMMC 5.1 |
CONECTIVIDAD | Bluetooth 5.0 Wifi dual 5ghz 4 sistemas de navegación: GPS, A-GPS, Beidou y GLONASS – Existen dos versiones: con NFC y sin él. – Correcto funcionamiento |
SOFTWARE | Android 10 basado en MIUI 11 – A la espera de la actualización a MIUI 12 |
BATERÍA | 5020mha de capacidad Carga rápida de 18W – Autonomía: un día y medio o dos días – Carga: al 100% en 2h y 30min |
CÁMARA | 5 Cámaras – Principal de 13MP con focal 2.2 – Angular 8MP con focal 2.2 – Sensor de profundidad 2MP – Macro de 5MP Sensor en la parte frontal de 8MP con focal 2.0 |
SENSOR DE BLOQUEO | Sensor de huella dactilar en la parte trasera
Desbloqueo facial en la cámara frontal
|
EXTRAS | Pantalla con Corning Gorilla Glass 3 |
PRECIO | Entre 100 y 120€ |
’
SOFTWARE
Como hemos señalado, el REDMI 9 utiliza la capa MIUI 11 (Android 10) que nos ofrece una apariencia minimalista y my agradable a nivel visual. Las aplicaciones se muestran en iconos cuadrados, ofreciendo muchas posibilidades de personalización y muchos añadidos interesantes. Entre otras cosas, podremos grabar la pantalla, escoger entre una gran variedad de temas, segundo espacio para disponer de varias cuentas en las mismas aplicaciones y un sistema de gestos y un modo oscuro muy conseguidos.
También dispone de RADIO FM y una app para el control remoto mediante infrarrojos.
Como punto negativo, Xiaomi continúa añadiendo algunas aplicaciones y juegos por defecto que probablemente no vayamos a utilizar nunca. Se pueden desinstalar pero puede resultar molesto.
En general, el MIUI es una de nuestras capas favoritas, ofreciendo una buena experiencia de usuario sin bugs.
EXPERIENCIA DE USO

- Pantalla: durante nuestra experiencia, el panel ha funcionado bastante bien, pero es donde más veremos que se trata de un teléfono económico. Ofrece buena respuesta táctil y fluideza y rapidez en sus transacciones, además de una buena representación de colores y nitidez.
Referente a sus ángulos de visión y nivel de brillo, se queda algo justo. En exteriores o ver contenido con más personas no nos vamos a llevar la mejor experiencia, aún así no es un mal panel y está preparado para rendir bien en las demás condiciones. - Cámaras: este es el apartado menos potente del smartphone. Aunque su evolución es notable, sigue siendo una configuración muy básica.
En el apartado fotografía encontramos modo normal, retrato, macro y PRO, y en todas, podremos activar la inteligencia artificial y el HDR. Desde la cámara frontal también tenemos un modo retrato.
Nuestra experiencia en este apartado no ha sido positiva, con colores un poco apagados y un rango dinámico limitado. Nos han gustado los modos de fotografía.
Por lo que representa a la grabación de video, tenemos la posibilidad de grabar en modo normal, video corto o cámara lenta, todo a calidad máxima de 1080p a 30fps. En buenas condiciones de luz puede representar bien los colores pero la falta de estabilización y nitidez van a ser un problema a la hora de disfrutar del teléfono.
CONCLUSIÓN
“El salto generacional es notable. Con una ficha técnica muy superior a la de la mayoría de teléfonos de su gama. El REDMI 9 ofrece potencia de sobra, una buena autonomía y un funcionamiento general muy decente. Los únicos apartados a mejorar sería la pantalla y las cámaras. Lo puedes encontrar entre 100 y 120€”
– Manu, Gruporeviews
¡Hasta aquí la review web del Xiaomi REDMI 9! Un teléfono de gran calidad por un precio bastante bajo. ¿Qué opinas tú? Deja tu comentario.
¿Te ha gustado el producto? ¡Cómpralo desde aquí!
Disponible en Aliexpress por 109€: https://bit.ly/33gYvWD
Disponible en Amazon (E.España) por 112€: https://amzn.to/33dbkkJ
v
¡No te pierdas el video de la review en el canal de Youtube de Gruporeviews!
¡SÍGUENOS!
–Instagram
–Telegram comunidad
–Web Gruporeviews
–Twitter
–Facebook
–Telegram Ofertas
Les saluda Frank, administrador de la página web.
¡espero veros por aquí muy pronto!